La fiesta más popular y conocida a nivel mundial, es el Carnaval cuya
tradición se remonta, posiblemente, al siglo XI cuando Venecia comenzaba a
dominar marítimamente importantes porciones del mar Mediterráneo.
Oficialmente se declaró existente como festividad suprema
durante el siglo XIII. Sin embargo dicen que sus comienzos provienen a partir
de la tradición del siglo XVII, en donde la nobleza se disfrazaba para salir a
mezclarse con el pueblo. Desde entonces las máscaras son el elemento más
importante delcarnaval.
No obstante, es sólo hasta el siglo XVIII cuando el Carnaval de
Venecia alcanza su punto máximo.
Se acercaban aristócratas de toda Europa y viajeros en
busca de placer y diversión. Con la decadencia de Venecia como poder militar y
mercante, elcarnaval palideció hasta casi desaparecer.
En el año 1797 Napoleón Bonaparte prohibió los festejos de carnaval,
que fueron restablecidos recién en 1979 de forma oficial.
Luego se recuperó algo de su festividad hacia finales del
siglo XX, cuando la ciudad se vió abrumada por la invasión de miles de
turistas, aunque las grandes épocas de diversión desenf El Carnaval de Venecia se
caracteriza porque sus participantes usan elaboradas máscaras para
cubrir sus rostros. Venecia ha tenido un desenvolvimiento magno en el arte. Es
una de las ciudades con grandesbellezas arquitectónicas.
Las Máscaras de Venecia tomaronimportancia con el paso
de los años por su colorido y esplendor que caracterizan este gran carnaval que
se celebra todos los años, a partir del mes de febrero.
El carnaval de Venecia tiene una duración de 10
días. Durante las noches, se realizan bailes en salones y las comparsas
conocidas como "compagniedella calza" realizan desfiles por la
ciudad. Entre las comparsas más conocidas se encuentran "Los Antiguos” y "Los Ardientes".
Además han sido encontradas una cantidad de mascaras por
toda Europa, esto hace que tengan una significativa importancia histórica.